cri led

¿Qué es el CRI en la iluminación LED?

10 marzo 2025|Iluminación|

Si alguna vez has notado que los colores de tu ropa se ven diferentes en casa que en la tienda, o que los alimentos en tu cocina lucen apagados, es probable que el problema esté en el CRI LED de tus bombillas

Muchas personas y empresas desconocen este factor tan importante, y ello puede afectar la atmósfera de sus espacios e incluso la percepción de los colores en entornos comerciales.

El Índice de Reproducción Cromática (CRI) mide la capacidad de una fuente de luz para mostrar los colores de los objetos de manera fiel, en comparación con la luz natural. Cuanto mayor sea el CRI, más naturales y vibrantes se verán los colores. 

Ahora bien, ¿cómo se mide? ¿Cuál es su importancia en la iluminación LED? ¿Cómo elegir el adecuado según cada necesidad? Sigue leyendo hasta el final para que descubras las respuestas a estas y otras preguntas. 

¿Cómo se mide el CRI?

El Índice de Reproducción Cromática (CRI) se mide evaluando cómo una fuente de luz reproduce los colores de una serie de muestras estándar en comparación con una fuente de referencia ideal o luz natural. Este proceso implica el uso de un espectrofotómetro, un dispositivo especializado que analiza el espectro de la luz emitida por la fuente en cuestión. 

Durante la prueba, se iluminan de 8 a 15 muestras de color estandarizadas, que abarcan desde tonos pastel hasta colores más intensos. Estas muestras se exponen tanto a la fuente de luz que se está evaluando como a la fuente de referencia. Posteriormente, se calculan las diferencias en la reproducción cromática de cada muestra bajo ambas iluminaciones. 

Mientras más pequeñas sean estas diferencias, mayor será la puntuación de CRI de la fuente de luz evaluada. A raíz de estas pruebas se han determinado estándares para el CRI que se expresan en una escala de 0 a 100, donde un valor de 100 indica una reproducción de colores prácticamente idéntica a la luz natural, mientras que valores más bajos sugieren una menor fidelidad en la reproducción cromática. ​

¿Cuál es su importancia en la iluminación LEDs?

La importancia del CRI LED tiene que ver con diversos aspectos:

  • Percepción de colores reales: Un CRI elevado garantiza que los colores se perciban de manera natural y precisa. Esto es ideal en entornos donde la exactitud del color es relevante: tiendas de ropa, galerías de arte o estudios de diseño. ​
  • Bienestar y confort visual: Una iluminación con alto CRI reduce la fatiga visual y mejora el confort, creando ambientes más agradables y saludables tanto en hogares como en espacios de trabajo.
  • Aumento de la productividad: En entornos laborales, una correcta reproducción cromática puede mejorar la concentración y eficiencia de los empleados, al proporcionar una iluminación que facilita la realización de tareas detalladas.​
  • Presentación de productos: Por ejemplo, en el sector retail, una iluminación con alto CRI realza la apariencia de los productos, haciéndolos más atractivos para los clientes y potenciando las ventas.​
  • Seguridad y precisión: En áreas como la medicina o la industria, donde la identificación precisa de colores puede ser vital, un CRI elevado es indispensable para garantizar resultados exactos y seguros.​

En resumen, si buscas reproducción fiel de los colores y mejorar la experiencia visual, te recomendamos optar por luces LED con un alto CRI. Así podrás garantizar la funcionalidad óptima de diversos espacios.

qué son las luces led

¿Qué CRI elegir en sus luces led? 

Cuando buscas que los colores en tus espacios se perciban de manera natural y precisa, el CRI es el factor más importante que debes considerar. Pero ¿cuál debes elegir según tus necesidades? 

Efectos de un CRI bajo vs. un CRI alto

  • CRI bajo (<80): Las luces con un CRI inferior a 80 suelen considerarse de baja calidad en términos de reproducción cromática. Esto puede provocar que los colores se vean deslavados o inexactos, afectando negativamente la estética y funcionalidad de un espacio. Por ejemplo, en un restaurante, una iluminación con bajo CRI podría hacer que la comida en la cocina luzca menos apetecible o que la decoración no resalte como debería. 
  • CRI alto (≥80): Las luces con un CRI de 80 o superior se consideran buenas para la mayoría de las aplicaciones, ya que ofrecen una reproducción de color más precisa. Un CRI de 90 o más se considera excelente y es ideal para áreas donde la exactitud del color es fundamental. 

Recomendaciones de CRI LED según el uso

  • Iluminación doméstica: Para la mayoría de las áreas del hogar, se recomienda utilizar luces LED con un CRI entre 80 y 90. Este rango proporciona una buena reproducción de colores, adecuada para actividades cotidianas y para crear ambientes acogedores.

En espacios donde la percepción del color es más importante, como cocinas, baños y vestidores, optar por luces con un CRI superior a 90 puede ser beneficioso. Así garantizas una representación más precisa de los colores, lo cual es esencial al seleccionar ropa o al preparar alimentos. ​

  • Iluminación en negocios y espacios públicos: En entornos comerciales donde la percepción del color es significativa (tiendas de ropa, peluquerías, restaurantes y galerías de arte) es aconsejable utilizar luces LED con un CRI superior a 90. 

Una alta reproducción cromática asegura que los productos se muestren en sus colores reales. De esta forma, podrás influir en las decisiones de compra de los clientes y mejorar la experiencia general en el establecimiento. 

Además, en oficinas y espacios de trabajo, un CRI elevado contribuye a un ambiente más agradable y puede aumentar la productividad al proporcionar una iluminación más natural y cómoda para la vista.

Como ves, elegir el CRI adecuado en tus luces LED mejora la percepción del color y el confort visual en cualquier espacio. Si buscas iluminación de calidad, diseñada para realzar los colores con precisión, explora nuestro catálogo y encuentra la opción perfecta para tu hogar o negocio. ¡Descúbrelo ahora!

Comparte este artículo

Artículos relacionados

cri led

¿Qué es el CRI en la iluminación LED?

10 marzo 2025Iluminación

Si alguna vez has notado que los colores de tu ropa se ven diferentes en casa que en la tienda, o que los alimentos en tu cocina lucen apagados, es probable que el problema esté en el CRI LED de tus bombillas

Muchas personas y empresas desconocen este factor tan importante, y ello puede afectar la atmósfera de sus espacios e incluso la percepción de los colores en entornos comerciales.

El Índice de Reproducción Cromática (CRI) mide la capacidad de una fuente de luz para mostrar los colores de los objetos de manera fiel, en comparación con la luz natural. Cuanto mayor sea el CRI, más naturales y vibrantes se verán los colores. 

Ahora bien, ¿cómo se mide? ¿Cuál es su importancia en la iluminación LED? ¿Cómo elegir el adecuado según cada necesidad? Sigue leyendo hasta el final para que descubras las respuestas a estas y otras preguntas. 

¿Cómo se mide el CRI?

El Índice de Reproducción Cromática (CRI) se mide evaluando cómo una fuente de luz reproduce los colores de una serie de muestras estándar en comparación con una fuente de referencia ideal o luz natural. Este proceso implica el uso de un espectrofotómetro, un dispositivo especializado que analiza el espectro de la luz emitida por la fuente en cuestión. 

Durante la prueba, se iluminan de 8 a 15 muestras de color estandarizadas, que abarcan desde tonos pastel hasta colores más intensos. Estas muestras se exponen tanto a la fuente de luz que se está evaluando como a la fuente de referencia. Posteriormente, se calculan las diferencias en la reproducción cromática de cada muestra bajo ambas iluminaciones. 

Mientras más pequeñas sean estas diferencias, mayor será la puntuación de CRI de la fuente de luz evaluada. A raíz de estas pruebas se han determinado estándares para el CRI que se expresan en una escala de 0 a 100, donde un valor de 100 indica una reproducción de colores prácticamente idéntica a la luz natural, mientras que valores más bajos sugieren una menor fidelidad en la reproducción cromática. ​

¿Cuál es su importancia en la iluminación LEDs?

La importancia del CRI LED tiene que ver con diversos aspectos:

  • Percepción de colores reales: Un CRI elevado garantiza que los colores se perciban de manera natural y precisa. Esto es ideal en entornos donde la exactitud del color es relevante: tiendas de ropa, galerías de arte o estudios de diseño. ​
  • Bienestar y confort visual: Una iluminación con alto CRI reduce la fatiga visual y mejora el confort, creando ambientes más agradables y saludables tanto en hogares como en espacios de trabajo.
  • Aumento de la productividad: En entornos laborales, una correcta reproducción cromática puede mejorar la concentración y eficiencia de los empleados, al proporcionar una iluminación que facilita la realización de tareas detalladas.​
  • Presentación de productos: Por ejemplo, en el sector retail, una iluminación con alto CRI realza la apariencia de los productos, haciéndolos más atractivos para los clientes y potenciando las ventas.​
  • Seguridad y precisión: En áreas como la medicina o la industria, donde la identificación precisa de colores puede ser vital, un CRI elevado es indispensable para garantizar resultados exactos y seguros.​

En resumen, si buscas reproducción fiel de los colores y mejorar la experiencia visual, te recomendamos optar por luces LED con un alto CRI. Así podrás garantizar la funcionalidad óptima de diversos espacios.

qué son las luces led

¿Qué CRI elegir en sus luces led? 

Cuando buscas que los colores en tus espacios se perciban de manera natural y precisa, el CRI es el factor más importante que debes considerar. Pero ¿cuál debes elegir según tus necesidades? 

Efectos de un CRI bajo vs. un CRI alto

  • CRI bajo (<80): Las luces con un CRI inferior a 80 suelen considerarse de baja calidad en términos de reproducción cromática. Esto puede provocar que los colores se vean deslavados o inexactos, afectando negativamente la estética y funcionalidad de un espacio. Por ejemplo, en un restaurante, una iluminación con bajo CRI podría hacer que la comida en la cocina luzca menos apetecible o que la decoración no resalte como debería. 
  • CRI alto (≥80): Las luces con un CRI de 80 o superior se consideran buenas para la mayoría de las aplicaciones, ya que ofrecen una reproducción de color más precisa. Un CRI de 90 o más se considera excelente y es ideal para áreas donde la exactitud del color es fundamental. 

Recomendaciones de CRI LED según el uso

  • Iluminación doméstica: Para la mayoría de las áreas del hogar, se recomienda utilizar luces LED con un CRI entre 80 y 90. Este rango proporciona una buena reproducción de colores, adecuada para actividades cotidianas y para crear ambientes acogedores.

En espacios donde la percepción del color es más importante, como cocinas, baños y vestidores, optar por luces con un CRI superior a 90 puede ser beneficioso. Así garantizas una representación más precisa de los colores, lo cual es esencial al seleccionar ropa o al preparar alimentos. ​

  • Iluminación en negocios y espacios públicos: En entornos comerciales donde la percepción del color es significativa (tiendas de ropa, peluquerías, restaurantes y galerías de arte) es aconsejable utilizar luces LED con un CRI superior a 90. 

Una alta reproducción cromática asegura que los productos se muestren en sus colores reales. De esta forma, podrás influir en las decisiones de compra de los clientes y mejorar la experiencia general en el establecimiento. 

Además, en oficinas y espacios de trabajo, un CRI elevado contribuye a un ambiente más agradable y puede aumentar la productividad al proporcionar una iluminación más natural y cómoda para la vista.

Como ves, elegir el CRI adecuado en tus luces LED mejora la percepción del color y el confort visual en cualquier espacio. Si buscas iluminación de calidad, diseñada para realzar los colores con precisión, explora nuestro catálogo y encuentra la opción perfecta para tu hogar o negocio. ¡Descúbrelo ahora!

Comparte este artículo

Artículos relacionados

Go to Top