
¿Cuáles son los diferentes tipos de Diodos LED?
¿Alguna vez elegiste una tira LED solo porque “se veía bien” y luego descubriste que no iluminaba ni la mitad de lo que necesitabas? ¿O instalaste una luz que prometía durar años, pero terminó fallando en pocos meses?
Con tantas opciones en el mercado —COB, SMD, DIP, High Power, Micro— es fácil confundirse entre términos técnicos y promesas comerciales. Sin embargo, elegir el tipo de LED incorrecto puede significar gastar de más, obtener un bajo rendimiento o incluso que la luz no sea compatible con tu sistema de domótica.
Esta guía te ayudará a ver con claridad, literalmente.
¿Qué es un LED?
Imagina una luz tan pequeña como un grano de arroz, pero con la potencia para transformar por completo cómo iluminamos nuestras casas, negocios y ciudades. Eso es un LED: un diodo emisor de luz (por sus siglas en inglés, Light Emitting Diode), un componente electrónico que produce luz al recibir corriente eléctrica.
A diferencia de las bombillas tradicionales, los LED no generan calor excesivo ni desperdician energía. Son eficientes, duraderos y pueden adaptarse a todo tipo de usos, desde una lámpara de escritorio hasta un sistema de iluminación inteligente para edificios completos.
En resumen: un LED es luz sin complicaciones, sin derroche y con mucha más vida útil.
Y sí, aunque todos parecen similares a simple vista, existen muchos tipos de LED con estructuras, potencias y funciones distintas. Entender esas diferencias es lo que te permitirá elegir la opción ideal para cada espacio y necesidad.

Tipos de diodos LED y sus características
Elegir entre los distintos tipos de LED no es tan diferente a elegir un par de zapatos: no hay uno “mejor” que otro, sino uno más adecuado para cada uso.
Micro LED
El Micro LED es la joya tecnológica del momento. Se trata de diminutos diodos (menos de 100 micras) que emiten su propia luz, sin necesidad de retroiluminación. Cada píxel es un LED independiente.
Ventajas
- Negros profundos y contraste increíble (como el OLED, pero más durable).
- Brillo alto y bajo consumo energético.
- Larga vida útil sin riesgo de “quemarse”.
Desventajas
- Alto costo, aún está en desarrollo comercial.
- Difícil de implementar en grandes superficies sin encarecer el producto final.
Aplicaciones: Pantallas premium, como televisores de última generación o dispositivos electrónicos avanzados. Lo más recomendable cuando se busca máxima calidad visual y precisión
LED DIP (Dual In-Line Package)
Es el abuelo resistente de los LED. Se reconoce por su forma redondeada y patas largas, típicamente montado en placas electrónicas. Aunque algo retro, sigue siendo muy útil.
Ventajas
- Bajo costo.
- Alta durabilidad.
- Buena visibilidad incluso a plena luz solar.
Desventajas
- Brillo limitado comparado con otros tipos modernos.
- Diseño voluminoso.
- Menor eficiencia y estética que otros modelos.
Aplicaciones: Semáforos, carteles publicitarios exteriores, displays electrónicos de texto. Cuando necesitas algo que resista y funcione sin tanta exigencia estética.
LED SMD (Surface Mounted Device)
Uno de los más populares hoy. Este tipo de LED se monta directamente sobre la superficie del circuito, lo que permite tamaños compactos y mejor dispersión de luz.
Ventajas
- Alta eficiencia lumínica.
- Excelente para iluminación general.
- Bajo perfil y diseño adaptable.
Desventajas
- Su instalación requiere más precisión técnica.
- No es el más potente si se busca luz concentrada.
Aplicaciones: Tiras LED, luminarias decorativas, lámparas para el hogar, paneles y focos. Es el comodín ideal para quienes buscan estética y funcionalidad
LED COB (Chip on Board)
El LED COB agrupa varios chips LED en una misma placa para formar una fuente de luz uniforme, potente y sin espacios entre puntos.
Ventajas
- Mucha más luz con menos consumo.
Excelente disipación de calor. - Iluminación homogénea sin puntos visibles.
Desventajas
- No se puede cambiar un solo chip si falla: va todo el módulo.
- Menos flexible que las SMD.
Aplicaciones: Reflectores, luces industriales, faroles para exteriores, lámparas de alto rendimiento. Si necesitas potencia y uniformidad, este es tu aliado.
LED High Power
Como su nombre lo indica, estos tipos de diodos LED están diseñados para ofrecer una salida de luz muy intensa desde un solo punto. Usan más corriente que los estándar y disipan mucho calor.
Ventajas
- Potencia luminosa muy elevada.
- Compactos pero con gran rendimiento.
- Ideales para usos exigentes.
Desventajas
- Requieren disipadores para evitar sobrecalentamiento.
- Consumen más que otras opciones LED.
- Precio más elevado.
Aplicaciones: Iluminación vial, alumbrado público, linternas potentes, focos industriales. Perfectos para espacios grandes o con necesidades específicas de alto flujo luminoso.
Ventajas de los diodos LED
¿Y por qué tanta gente elige cada vez más esta tecnología? La respuesta está en sus ventajas. Los distintos tipos de diodos LED ofrecen beneficios concretos que impactan directamente en tu bolsillo, en la estética del espacio y en la eficiencia del día a día.
- Eficiencia energética: Ya lo sabes, consumen hasta un 80% menos energía que las bombillas tradicionales, lo que se traduce en ahorro real mes a mes. Ideal para quienes buscan reducir costos sin sacrificar luz.
- Larga vida útil: Muchos modelos superan las 25.000 horas de uso continuo. Es decir, podrías instalar una luz LED y olvidarte de cambiarla durante años.
- Resistencia: Los LED no tienen filamentos ni componentes frágiles. Son más resistentes a golpes, vibraciones y encendidos frecuentes. Por eso son perfectos para espacios de alto tránsito o uso intensivo.
- Seguridad por bajo calor: A diferencia de otras fuentes de luz, los LED apenas emiten calor. Esto los hace más seguros al tacto y reduce riesgos de incendio en instalaciones delicadas o espacios cerrados.
- Diseño y estética: Desde líneas minimalistas hasta efectos RGB, los LED permiten jugar con formas, intensidades y colores. Se adaptan al estilo que tengas en mente.
- Versatilidad de espacios: Existen tipos de LED pensados para todo: desde techos altos hasta muebles, desde exteriores hasta sistemas domóticos. Sea cual sea tu necesidad, hay un LED listo para cumplirla.
En definitiva, si buscas iluminar mejor, gastar menos y sumar estilo a tus espacios, estás en el lugar correcto.
La iluminación no es solo técnica, también es estrategia. Es saber qué tipo de LED usar para que cada rincón funcione mejor, se vea increíble y consuma menos.
En Demasled, tenemos todo lo que necesitas para hacerlo posible: tiras, focos, luminarias, controladores y mucho más.
Comparte este artículo
Artículos relacionados
ENTRADAS RECIENTES
CATEGORÍAS

¿Cuáles son los diferentes tipos de Diodos LED?
¿Alguna vez elegiste una tira LED solo porque “se veía bien” y luego descubriste que no iluminaba ni la mitad de lo que necesitabas? ¿O instalaste una luz que prometía durar años, pero terminó fallando en pocos meses?
Con tantas opciones en el mercado —COB, SMD, DIP, High Power, Micro— es fácil confundirse entre términos técnicos y promesas comerciales. Sin embargo, elegir el tipo de LED incorrecto puede significar gastar de más, obtener un bajo rendimiento o incluso que la luz no sea compatible con tu sistema de domótica.
Esta guía te ayudará a ver con claridad, literalmente.
¿Qué es un LED?
Imagina una luz tan pequeña como un grano de arroz, pero con la potencia para transformar por completo cómo iluminamos nuestras casas, negocios y ciudades. Eso es un LED: un diodo emisor de luz (por sus siglas en inglés, Light Emitting Diode), un componente electrónico que produce luz al recibir corriente eléctrica.
A diferencia de las bombillas tradicionales, los LED no generan calor excesivo ni desperdician energía. Son eficientes, duraderos y pueden adaptarse a todo tipo de usos, desde una lámpara de escritorio hasta un sistema de iluminación inteligente para edificios completos.
En resumen: un LED es luz sin complicaciones, sin derroche y con mucha más vida útil.
Y sí, aunque todos parecen similares a simple vista, existen muchos tipos de LED con estructuras, potencias y funciones distintas. Entender esas diferencias es lo que te permitirá elegir la opción ideal para cada espacio y necesidad.

Tipos de diodos LED y sus características
Elegir entre los distintos tipos de LED no es tan diferente a elegir un par de zapatos: no hay uno “mejor” que otro, sino uno más adecuado para cada uso.
Micro LED
El Micro LED es la joya tecnológica del momento. Se trata de diminutos diodos (menos de 100 micras) que emiten su propia luz, sin necesidad de retroiluminación. Cada píxel es un LED independiente.
Ventajas
- Negros profundos y contraste increíble (como el OLED, pero más durable).
- Brillo alto y bajo consumo energético.
- Larga vida útil sin riesgo de “quemarse”.
Desventajas
- Alto costo, aún está en desarrollo comercial.
- Difícil de implementar en grandes superficies sin encarecer el producto final.
Aplicaciones: Pantallas premium, como televisores de última generación o dispositivos electrónicos avanzados. Lo más recomendable cuando se busca máxima calidad visual y precisión
LED DIP (Dual In-Line Package)
Es el abuelo resistente de los LED. Se reconoce por su forma redondeada y patas largas, típicamente montado en placas electrónicas. Aunque algo retro, sigue siendo muy útil.
Ventajas
- Bajo costo.
- Alta durabilidad.
- Buena visibilidad incluso a plena luz solar.
Desventajas
- Brillo limitado comparado con otros tipos modernos.
- Diseño voluminoso.
- Menor eficiencia y estética que otros modelos.
Aplicaciones: Semáforos, carteles publicitarios exteriores, displays electrónicos de texto. Cuando necesitas algo que resista y funcione sin tanta exigencia estética.
LED SMD (Surface Mounted Device)
Uno de los más populares hoy. Este tipo de LED se monta directamente sobre la superficie del circuito, lo que permite tamaños compactos y mejor dispersión de luz.
Ventajas
- Alta eficiencia lumínica.
- Excelente para iluminación general.
- Bajo perfil y diseño adaptable.
Desventajas
- Su instalación requiere más precisión técnica.
- No es el más potente si se busca luz concentrada.
Aplicaciones: Tiras LED, luminarias decorativas, lámparas para el hogar, paneles y focos. Es el comodín ideal para quienes buscan estética y funcionalidad
LED COB (Chip on Board)
El LED COB agrupa varios chips LED en una misma placa para formar una fuente de luz uniforme, potente y sin espacios entre puntos.
Ventajas
- Mucha más luz con menos consumo.
Excelente disipación de calor. - Iluminación homogénea sin puntos visibles.
Desventajas
- No se puede cambiar un solo chip si falla: va todo el módulo.
- Menos flexible que las SMD.
Aplicaciones: Reflectores, luces industriales, faroles para exteriores, lámparas de alto rendimiento. Si necesitas potencia y uniformidad, este es tu aliado.
LED High Power
Como su nombre lo indica, estos tipos de diodos LED están diseñados para ofrecer una salida de luz muy intensa desde un solo punto. Usan más corriente que los estándar y disipan mucho calor.
Ventajas
- Potencia luminosa muy elevada.
- Compactos pero con gran rendimiento.
- Ideales para usos exigentes.
Desventajas
- Requieren disipadores para evitar sobrecalentamiento.
- Consumen más que otras opciones LED.
- Precio más elevado.
Aplicaciones: Iluminación vial, alumbrado público, linternas potentes, focos industriales. Perfectos para espacios grandes o con necesidades específicas de alto flujo luminoso.
Ventajas de los diodos LED
¿Y por qué tanta gente elige cada vez más esta tecnología? La respuesta está en sus ventajas. Los distintos tipos de diodos LED ofrecen beneficios concretos que impactan directamente en tu bolsillo, en la estética del espacio y en la eficiencia del día a día.
- Eficiencia energética: Ya lo sabes, consumen hasta un 80% menos energía que las bombillas tradicionales, lo que se traduce en ahorro real mes a mes. Ideal para quienes buscan reducir costos sin sacrificar luz.
- Larga vida útil: Muchos modelos superan las 25.000 horas de uso continuo. Es decir, podrías instalar una luz LED y olvidarte de cambiarla durante años.
- Resistencia: Los LED no tienen filamentos ni componentes frágiles. Son más resistentes a golpes, vibraciones y encendidos frecuentes. Por eso son perfectos para espacios de alto tránsito o uso intensivo.
- Seguridad por bajo calor: A diferencia de otras fuentes de luz, los LED apenas emiten calor. Esto los hace más seguros al tacto y reduce riesgos de incendio en instalaciones delicadas o espacios cerrados.
- Diseño y estética: Desde líneas minimalistas hasta efectos RGB, los LED permiten jugar con formas, intensidades y colores. Se adaptan al estilo que tengas en mente.
- Versatilidad de espacios: Existen tipos de LED pensados para todo: desde techos altos hasta muebles, desde exteriores hasta sistemas domóticos. Sea cual sea tu necesidad, hay un LED listo para cumplirla.
En definitiva, si buscas iluminar mejor, gastar menos y sumar estilo a tus espacios, estás en el lugar correcto.
La iluminación no es solo técnica, también es estrategia. Es saber qué tipo de LED usar para que cada rincón funcione mejor, se vea increíble y consuma menos.
En Demasled, tenemos todo lo que necesitas para hacerlo posible: tiras, focos, luminarias, controladores y mucho más.