tipos de tiras led

Guía para instalar tiras LED sin ser un experto

10 marzo 2025|Sin categoría|

Las luces LED se han vuelto el formato de iluminación favorito de los últimos tiempos gracias a sus beneficios energéticos y sus diferentes variantes para aplicar en cualquier espacio. Al estar hechas con un sistema de emisión de diodo y electricidad, necesitan funcionan con menor energía que las luces convencionales, lo que las hace más eficientes, económicas y ecológicas.

Este tipo de luces se pueden encontrar en formas variadas: como módulos, tiras, plafones, y mucho más, es decir, se pueden colocar en diferentes lugares en las medidas que se desean sin renunciar a la estética de los sitios. Además, las luces LED tienen la gran ventaja de que pueden emitir diferentes colores, por lo que son el complemento ideal para ambientar las habitaciones con la sensación que se quiere crear.

Por eso, en este artículo te queremos explicar cómo conectar las tiras LED, uno de los formatos de luces más versátiles y con múltiples aplicaciones, sin necesidad de ser un experto en instalaciones eléctricas.

  • Planifica la instalación de tus tiras LED

El primer paso para instalar tiras LED es verificar cuál es el tipo de tira ideal. Existen varios modelos, colores, tamaños y potencias disponibles en nuestra tienda online, por eso, la recomendación es elegir la que mejor se adapte a la ambientación que se quiere crear. Por ejemplo, no son lo mismo las tiras LED de 12V que las de 24V, o las RGB de las comunes, o las cálidas que las frías. 

Otro factor a tener en cuenta, es medir el espacio donde se colocarán las tiras LED para saber cuántos metros se necesitarán. En nuestra tienda, por ejemplo, tenemos rollos de 5 a 50 metros.

Además, según la longitud de la tira, se necesitarán otros accesorios para su instalación, los cuales también hay que tener en consideración a la hora de comprar las tiras para ver cuántos se necesitarán. 

  • Asegúrate de tener los materiales necesarios para la instalación

Instalar tiras LED es sencillo, pero se necesitan algunos materiales para hacer efectiva su conexión. Aunque las tiras sean diferentes y alguna requiera de algún material adicional, generalmente todas necesitan estos accesorios:

  • Conectores (elegir la cantidad de polos y si se necesita conectores en forma de L en caso de querer colocarlas en una esquina)
  • Cables conectores
  • Perfiles de Aluminio (en caso necesario) y sus tapas.
  • Rodillo para colocar LED en perfiles
  • Varillas LED (en caso necesario)
  • Dimmers y controladores en caso de querer dimerizarlas.

Tener en cuenta, también, que se necesitarán elementos adicionales como tornillos, una agujereadora, un destornillador y una regla niveladora para verificar que estén alineados en caso de necesitarlo. 

Y para las tiras LED que se adhieren a la pared, es necesario contar con una pared lisa para que puedan adherirse correctamente.

  • Instalación de las tiras LED

Instalar las luces LED no es muy complejo, ya que solo puede hacerse siguiendo las instrucciones. En los siguientes videos te dejamos el paso a paso para instalar tiras LED en varillas y perfiles de aluminio.

Instalación de Tira LED con la fuente y la controladora

Instalación de tiras LED en perfiles de aluminio

Instalación de tiras LED en varillas LED

Instalación de tiras de neón

 

  • Conexión y configuración

Ahora hablemos del tipo de conexión. Existen dos métodos para conectar las tiras LED, en serie y en paralelo. 

Cuando se trata de una conexión en serie, cada tira le brinda parte de su suministro de corriente a otras tiras. Esto da como resultado un mayor brillo. Por su lado, una conexión en paralelo hace que cada LED reciba su propio voltaje de la fuente de alimentación. Lo negativo, es que en la conexión paralela es posible que las luces no reciban suficiente corriente de la fuente de alimentación, causando incluso quemaduras.

Por lo tanto, si se desea lograr una iluminación más brillante, es recomendable realizar una conexión en serie, pero si se quiere ahorrar más energía o se quiere cortar y subdividir la tira, se debe conectar en paralelo.

Por otro lado, si se quiere aumentar la carga y extender la señal en metros lineales, cuando ya se superó la capacidad de carga del controlador LED, se puede utilizar un amplificador LED para lograr mayores distancias sin enrutamiento de cables en paralelo.

Las luces LED también pueden controlarse a la distancia con controles remotos o incluso desde aplicaciones del celular, para eso, tienen que estar conectadas a un controlador. También, si se quieren dimerizar, es esencial estar conectadas a un dimmer.

  • Prueba y ajustes finales

Tras realizar la conexión de las tiras LED, es mejor comprobar que la instalación esté bien hecha para evitar futuros problemas. Te dejamos un checklist:

  • Chequear que la conexión al controlador no esté suelta.
  • Chequear que la fuente de alimentación brinde la energía correcta a la tira.
  • Chequear que los polos estén conectados en el lugar correcto.
  • Chequear que el conector de 4 pines en las tiras RGB esté insertada correctamente.
  • Chequear que estén pegadas correctamente a la pared, o colocadas de manera firme en caso de que se trate de perfiles y varillas.
  • Mantenimiento de las luces LED

Las luces LED no requieren de un mantenimiento complicado, ya que su vida útil es larga a comparación de otros sistemas de iluminación. De todas formas, requiere de algunos cuidados.

Uno de ellos es cuidar el encendido y apagado ya que hacerlo constantemente las debilita. Cuando se encienden, se produce una pequeña cantidad de tensión térmica y mecánica que, a la larga, puede provocar la degradación de los chips LED, los circuitos del controlador y otros componentes electrónicos. 

Asimismo, mantener las luces LED limpias también es importante, no solo para que puedan brindar su brillo original, sino que también, a la larga tienden a sobrecalentarse y acortar su vida útil.

También, las luces LED son muy sensibles al calor, por eso es esencial colocarlas en un lugar donde no reciban calor de manera directa. 

Ahora ya sabés cómo conectar las tiras LED y cómo cuidarlas. Recordá que si tenés alguna pregunta, podés hablar con nuestro centro de atención para ayudarte en todo el proceso.

Hablar por WhatsApp

Comparte este artículo

Artículos relacionados

tipos de tiras led

Guía para instalar tiras LED sin ser un experto

10 marzo 2025Sin categoría

Las luces LED se han vuelto el formato de iluminación favorito de los últimos tiempos gracias a sus beneficios energéticos y sus diferentes variantes para aplicar en cualquier espacio. Al estar hechas con un sistema de emisión de diodo y electricidad, necesitan funcionan con menor energía que las luces convencionales, lo que las hace más eficientes, económicas y ecológicas.

Este tipo de luces se pueden encontrar en formas variadas: como módulos, tiras, plafones, y mucho más, es decir, se pueden colocar en diferentes lugares en las medidas que se desean sin renunciar a la estética de los sitios. Además, las luces LED tienen la gran ventaja de que pueden emitir diferentes colores, por lo que son el complemento ideal para ambientar las habitaciones con la sensación que se quiere crear.

Por eso, en este artículo te queremos explicar cómo conectar las tiras LED, uno de los formatos de luces más versátiles y con múltiples aplicaciones, sin necesidad de ser un experto en instalaciones eléctricas.

  • Planifica la instalación de tus tiras LED

El primer paso para instalar tiras LED es verificar cuál es el tipo de tira ideal. Existen varios modelos, colores, tamaños y potencias disponibles en nuestra tienda online, por eso, la recomendación es elegir la que mejor se adapte a la ambientación que se quiere crear. Por ejemplo, no son lo mismo las tiras LED de 12V que las de 24V, o las RGB de las comunes, o las cálidas que las frías. 

Otro factor a tener en cuenta, es medir el espacio donde se colocarán las tiras LED para saber cuántos metros se necesitarán. En nuestra tienda, por ejemplo, tenemos rollos de 5 a 50 metros.

Además, según la longitud de la tira, se necesitarán otros accesorios para su instalación, los cuales también hay que tener en consideración a la hora de comprar las tiras para ver cuántos se necesitarán. 

  • Asegúrate de tener los materiales necesarios para la instalación

Instalar tiras LED es sencillo, pero se necesitan algunos materiales para hacer efectiva su conexión. Aunque las tiras sean diferentes y alguna requiera de algún material adicional, generalmente todas necesitan estos accesorios:

  • Conectores (elegir la cantidad de polos y si se necesita conectores en forma de L en caso de querer colocarlas en una esquina)
  • Cables conectores
  • Perfiles de Aluminio (en caso necesario) y sus tapas.
  • Rodillo para colocar LED en perfiles
  • Varillas LED (en caso necesario)
  • Dimmers y controladores en caso de querer dimerizarlas.

Tener en cuenta, también, que se necesitarán elementos adicionales como tornillos, una agujereadora, un destornillador y una regla niveladora para verificar que estén alineados en caso de necesitarlo. 

Y para las tiras LED que se adhieren a la pared, es necesario contar con una pared lisa para que puedan adherirse correctamente.

  • Instalación de las tiras LED

Instalar las luces LED no es muy complejo, ya que solo puede hacerse siguiendo las instrucciones. En los siguientes videos te dejamos el paso a paso para instalar tiras LED en varillas y perfiles de aluminio.

Instalación de Tira LED con la fuente y la controladora

Instalación de tiras LED en perfiles de aluminio

Instalación de tiras LED en varillas LED

Instalación de tiras de neón

 

  • Conexión y configuración

Ahora hablemos del tipo de conexión. Existen dos métodos para conectar las tiras LED, en serie y en paralelo. 

Cuando se trata de una conexión en serie, cada tira le brinda parte de su suministro de corriente a otras tiras. Esto da como resultado un mayor brillo. Por su lado, una conexión en paralelo hace que cada LED reciba su propio voltaje de la fuente de alimentación. Lo negativo, es que en la conexión paralela es posible que las luces no reciban suficiente corriente de la fuente de alimentación, causando incluso quemaduras.

Por lo tanto, si se desea lograr una iluminación más brillante, es recomendable realizar una conexión en serie, pero si se quiere ahorrar más energía o se quiere cortar y subdividir la tira, se debe conectar en paralelo.

Por otro lado, si se quiere aumentar la carga y extender la señal en metros lineales, cuando ya se superó la capacidad de carga del controlador LED, se puede utilizar un amplificador LED para lograr mayores distancias sin enrutamiento de cables en paralelo.

Las luces LED también pueden controlarse a la distancia con controles remotos o incluso desde aplicaciones del celular, para eso, tienen que estar conectadas a un controlador. También, si se quieren dimerizar, es esencial estar conectadas a un dimmer.

  • Prueba y ajustes finales

Tras realizar la conexión de las tiras LED, es mejor comprobar que la instalación esté bien hecha para evitar futuros problemas. Te dejamos un checklist:

  • Chequear que la conexión al controlador no esté suelta.
  • Chequear que la fuente de alimentación brinde la energía correcta a la tira.
  • Chequear que los polos estén conectados en el lugar correcto.
  • Chequear que el conector de 4 pines en las tiras RGB esté insertada correctamente.
  • Chequear que estén pegadas correctamente a la pared, o colocadas de manera firme en caso de que se trate de perfiles y varillas.
  • Mantenimiento de las luces LED

Las luces LED no requieren de un mantenimiento complicado, ya que su vida útil es larga a comparación de otros sistemas de iluminación. De todas formas, requiere de algunos cuidados.

Uno de ellos es cuidar el encendido y apagado ya que hacerlo constantemente las debilita. Cuando se encienden, se produce una pequeña cantidad de tensión térmica y mecánica que, a la larga, puede provocar la degradación de los chips LED, los circuitos del controlador y otros componentes electrónicos. 

Asimismo, mantener las luces LED limpias también es importante, no solo para que puedan brindar su brillo original, sino que también, a la larga tienden a sobrecalentarse y acortar su vida útil.

También, las luces LED son muy sensibles al calor, por eso es esencial colocarlas en un lugar donde no reciban calor de manera directa. 

Ahora ya sabés cómo conectar las tiras LED y cómo cuidarlas. Recordá que si tenés alguna pregunta, podés hablar con nuestro centro de atención para ayudarte en todo el proceso.

Hablar por WhatsApp

Comparte este artículo

Artículos relacionados

Go to Top