
¿Cuánta energía consume una tira LED?
Las tiras LED se han convertido en una opción popular para iluminar hogares, comercios e industrias gracias a su eficiencia y versatilidad. Sin embargo, una de las dudas más frecuentes entre los que buscan adquirir este dispositivo es cuánto consume una tira LED y si realmente ayuda a reducir el gasto en electricidad.
Entender su consumo es una duda muy válida, pues esto te permitirá elegir la mejor opción según las necesidades de cada espacio. Por ello, en este artículo, analizaremos estos aspectos y cómo optimizar su consumo para lograr una iluminación eficiente y sostenible.
Tipos de tiras LED y consumo por metro
Las tiras LED ofrecen una variedad de opciones según el tipo de chip y la cantidad de LEDs por metro, influyendo directamente en su consumo energético y nivel de iluminación. A continuación, exploraremos dos de los modelos más comunes:
SMD 3528
Este modelo cuenta con LEDs de 3.5 mm x 2.8 mm y es ideal para aplicaciones que requieren una iluminación suave y decorativa. Sus variantes principales son:
- 60 LEDs por metro: Estas tiras consumen aproximadamente 5 vatios por metro y proporcionan entre 180 y 300 lúmenes por metro, siendo adecuadas para iluminación ambiental o de acento.
- 120 LEDs por metro: Con un consumo de alrededor de 9 vatios por metro, ofrecen una mayor intensidad lumínica, entre 360 y 600 lúmenes por metro, ideales para espacios que requieren una iluminación más destacada.
SMD 5050
Las tiras SMD 5050 incorporan LEDs de 5 mm x 5 mm, permitiéndoles albergar tres diodos LED por chip, ofreciendo una mayor potencia y versatilidad, especialmente en aplicaciones que requieren cambios de color o mayor brillo. Sus configuraciones más comunes son:
- 60 LEDs por metro: Estas tiras consumen aproximadamente 14.4 vatios por metro y proporcionan entre 600 y 900 lúmenes por metro, siendo adecuadas para iluminación general en espacios que requieren una luz más intensa.
- 72 LEDs por metro: Con un consumo de alrededor de 17.3 vatios por metro, ofrecen una intensidad lumínica entre 720 y 1080 lúmenes por metro, ideales para áreas que necesitan una iluminación aún más potente.
- 120 LEDs por metro: Estas tiras pueden llegar a consumir hasta 28.8 vatios por metro y proporcionar entre 1200 y 1800 lúmenes por metro, siendo perfectas para aplicaciones que requieren una iluminación muy intensa y uniforme.
Cuando elijas tus tiras led, es preciso considerar tanto el consumo energético como la cantidad de luz que proporciona (Lúmenes), para asegurarte de que se adapte a las necesidades específicas de cada proyecto.

¿Cuánto consume una tira LED?
El consumo de una tira LED depende de varios factores, entre ellos:
- Potencia por metro: Las tiras LED suelen especificar su consumo en vatios por metro (W/m). Por ejemplo, una tira estándar puede consumir entre 5W y 24W por metro, dependiendo de la densidad y el tipo de LED utilizado.
- Longitud de la tira: Naturalmente, cuanto más larga sea la tira, mayor será el consumo total. Para que te hagas una idea, las tiras de 5 metros con un consumo de 10W/m requerirá 50W en total.
- Densidad de LEDs: Las tiras con mayor número de LEDs por metro proporcionan más brillo, pero también incrementan el consumo energético.
- Tensión de funcionamiento: Las tiras LED suelen operar a 12V o 24V. Aunque la tensión no afecta directamente al consumo en vatios, influye en la eficiencia y en la caída de tensión a lo largo de la tira.
Para ilustrar todo esto:
Si tenemos una tira LED de 5 metros que consume 5W por metro, el consumo total sería de 25W. Si la mantenemos encendida durante 10 horas al día, el consumo diario sería de 250Wh o 0,25kWh.
¿Cómo reducir el consumo energético de tus tiras LED?
Si deseas optimizar el consumo de tus tiras LED, considera las siguientes recomendaciones:
- Utiliza reguladores de intensidad (dimmers): Estos dispositivos te permiten ajustar el brillo de las tiras según tus necesidades, reduciendo el consumo cuando no requieres la máxima luminosidad.
- Elige LEDs de alta eficiencia: Optar por productos de marcas reconocidas y con certificaciones de eficiencia energética garantiza un menor consumo y una mayor durabilidad.
- Instala sensores de movimiento o temporizadores. Así te aseguras de que las tiras LED se enciendan solo cuando sea necesario, evitando consumos innecesarios.
- Selecciona la tira adecuada para cada aplicación: No siempre es necesario utilizar la tira más brillante o con mayor densidad de LEDs. Evalúa tus necesidades y elige en consecuencia.
- Realiza un mantenimiento adecuado: Mantener limpias las superficies donde están instaladas las tiras LED y verificar regularmente su estado puede mejorar su eficiencia y prolongar su vida útil.
Implementando estos consejos podrás optimizar el consumo energético de tus tiras LED y contribuirás a un uso más sostenible y económico de la iluminación en tu hogar o negocio.

¿Cómo calcular el consumo de una tira de LED?
Saber cuánto consume una tira LED es fundamental para garantizar una instalación de tiras LED eficiente y segura. Para ello, es necesario considerar los siguientes factores:
- Potencia por metro (W/m): Cada tira LED tiene un consumo específico de energía por metro. Este dato suele estar indicado en las especificaciones del producto.
- Longitud de la tira (m): La medida total de la tira LED que planeas instalar.
Fórmula para calcular el consumo total:
Consumo total (W) = Potencia por metro (W/m)×Longitud de la tira (m)
Ejemplo práctico:
Imagina que tienes una tira LED de 5 metros con un consumo de 14,4W por metro. Aplicando la fórmula:
14,4 W/m×5 m=72 W
Por lo tanto, la tira completa consumirá 72W.
Consideraciones adicionales:
- Margen de seguridad: Es recomendable añadir un margen adicional al consumo calculado para evitar sobrecargar la fuente de alimentación. Un incremento del 30% es aconsejable. Siguiendo el ejemplo anterior:
72 W×1,3=93,6 W
Por lo tanto, deberías optar por una fuente de alimentación de al menos 94W.
- Voltaje de la tira: Las tiras LED suelen operar a 12V o 24V. Asegúrate de que la fuente de alimentación coincida con el voltaje de la tira para un funcionamiento adecuado.
- Tipo de LEDs y densidad: La cantidad de LEDs por metro y su tipo (SMD3528, SMD5050, etc.) influirán en el consumo energético.
Ahora ya sabes cuánto consume una tira LED y que calcular su consumo es sencillo si dispones de la información adecuada. Esperamos que esto te permita seleccionar una fuente de alimentación apropiada y garantizar una instalación eficiente y segura.
Si buscas tecnología de iluminación eficiente y domótica para transformar tu hogar, negocio o empresa, en Demasled encontrarás las mejores opciones en tiras LED, bombillas de alta eficiencia y sistemas inteligentes.
Explora nuestro catálogo y haz que cada luz cuente.
Comparte este artículo
Artículos relacionados
ENTRADAS RECIENTES
CATEGORÍAS

¿Cuánta energía consume una tira LED?
Las tiras LED se han convertido en una opción popular para iluminar hogares, comercios e industrias gracias a su eficiencia y versatilidad. Sin embargo, una de las dudas más frecuentes entre los que buscan adquirir este dispositivo es cuánto consume una tira LED y si realmente ayuda a reducir el gasto en electricidad.
Entender su consumo es una duda muy válida, pues esto te permitirá elegir la mejor opción según las necesidades de cada espacio. Por ello, en este artículo, analizaremos estos aspectos y cómo optimizar su consumo para lograr una iluminación eficiente y sostenible.
Tipos de tiras LED y consumo por metro
Las tiras LED ofrecen una variedad de opciones según el tipo de chip y la cantidad de LEDs por metro, influyendo directamente en su consumo energético y nivel de iluminación. A continuación, exploraremos dos de los modelos más comunes:
SMD 3528
Este modelo cuenta con LEDs de 3.5 mm x 2.8 mm y es ideal para aplicaciones que requieren una iluminación suave y decorativa. Sus variantes principales son:
- 60 LEDs por metro: Estas tiras consumen aproximadamente 5 vatios por metro y proporcionan entre 180 y 300 lúmenes por metro, siendo adecuadas para iluminación ambiental o de acento.
- 120 LEDs por metro: Con un consumo de alrededor de 9 vatios por metro, ofrecen una mayor intensidad lumínica, entre 360 y 600 lúmenes por metro, ideales para espacios que requieren una iluminación más destacada.
SMD 5050
Las tiras SMD 5050 incorporan LEDs de 5 mm x 5 mm, permitiéndoles albergar tres diodos LED por chip, ofreciendo una mayor potencia y versatilidad, especialmente en aplicaciones que requieren cambios de color o mayor brillo. Sus configuraciones más comunes son:
- 60 LEDs por metro: Estas tiras consumen aproximadamente 14.4 vatios por metro y proporcionan entre 600 y 900 lúmenes por metro, siendo adecuadas para iluminación general en espacios que requieren una luz más intensa.
- 72 LEDs por metro: Con un consumo de alrededor de 17.3 vatios por metro, ofrecen una intensidad lumínica entre 720 y 1080 lúmenes por metro, ideales para áreas que necesitan una iluminación aún más potente.
- 120 LEDs por metro: Estas tiras pueden llegar a consumir hasta 28.8 vatios por metro y proporcionar entre 1200 y 1800 lúmenes por metro, siendo perfectas para aplicaciones que requieren una iluminación muy intensa y uniforme.
Cuando elijas tus tiras led, es preciso considerar tanto el consumo energético como la cantidad de luz que proporciona (Lúmenes), para asegurarte de que se adapte a las necesidades específicas de cada proyecto.

¿Cuánto consume una tira LED?
El consumo de una tira LED depende de varios factores, entre ellos:
- Potencia por metro: Las tiras LED suelen especificar su consumo en vatios por metro (W/m). Por ejemplo, una tira estándar puede consumir entre 5W y 24W por metro, dependiendo de la densidad y el tipo de LED utilizado.
- Longitud de la tira: Naturalmente, cuanto más larga sea la tira, mayor será el consumo total. Para que te hagas una idea, las tiras de 5 metros con un consumo de 10W/m requerirá 50W en total.
- Densidad de LEDs: Las tiras con mayor número de LEDs por metro proporcionan más brillo, pero también incrementan el consumo energético.
- Tensión de funcionamiento: Las tiras LED suelen operar a 12V o 24V. Aunque la tensión no afecta directamente al consumo en vatios, influye en la eficiencia y en la caída de tensión a lo largo de la tira.
Para ilustrar todo esto:
Si tenemos una tira LED de 5 metros que consume 5W por metro, el consumo total sería de 25W. Si la mantenemos encendida durante 10 horas al día, el consumo diario sería de 250Wh o 0,25kWh.
¿Cómo reducir el consumo energético de tus tiras LED?
Si deseas optimizar el consumo de tus tiras LED, considera las siguientes recomendaciones:
- Utiliza reguladores de intensidad (dimmers): Estos dispositivos te permiten ajustar el brillo de las tiras según tus necesidades, reduciendo el consumo cuando no requieres la máxima luminosidad.
- Elige LEDs de alta eficiencia: Optar por productos de marcas reconocidas y con certificaciones de eficiencia energética garantiza un menor consumo y una mayor durabilidad.
- Instala sensores de movimiento o temporizadores. Así te aseguras de que las tiras LED se enciendan solo cuando sea necesario, evitando consumos innecesarios.
- Selecciona la tira adecuada para cada aplicación: No siempre es necesario utilizar la tira más brillante o con mayor densidad de LEDs. Evalúa tus necesidades y elige en consecuencia.
- Realiza un mantenimiento adecuado: Mantener limpias las superficies donde están instaladas las tiras LED y verificar regularmente su estado puede mejorar su eficiencia y prolongar su vida útil.
Implementando estos consejos podrás optimizar el consumo energético de tus tiras LED y contribuirás a un uso más sostenible y económico de la iluminación en tu hogar o negocio.

¿Cómo calcular el consumo de una tira de LED?
Saber cuánto consume una tira LED es fundamental para garantizar una instalación de tiras LED eficiente y segura. Para ello, es necesario considerar los siguientes factores:
- Potencia por metro (W/m): Cada tira LED tiene un consumo específico de energía por metro. Este dato suele estar indicado en las especificaciones del producto.
- Longitud de la tira (m): La medida total de la tira LED que planeas instalar.
Fórmula para calcular el consumo total:
Consumo total (W) = Potencia por metro (W/m)×Longitud de la tira (m)
Ejemplo práctico:
Imagina que tienes una tira LED de 5 metros con un consumo de 14,4W por metro. Aplicando la fórmula:
14,4 W/m×5 m=72 W
Por lo tanto, la tira completa consumirá 72W.
Consideraciones adicionales:
- Margen de seguridad: Es recomendable añadir un margen adicional al consumo calculado para evitar sobrecargar la fuente de alimentación. Un incremento del 30% es aconsejable. Siguiendo el ejemplo anterior:
72 W×1,3=93,6 W
Por lo tanto, deberías optar por una fuente de alimentación de al menos 94W.
- Voltaje de la tira: Las tiras LED suelen operar a 12V o 24V. Asegúrate de que la fuente de alimentación coincida con el voltaje de la tira para un funcionamiento adecuado.
- Tipo de LEDs y densidad: La cantidad de LEDs por metro y su tipo (SMD3528, SMD5050, etc.) influirán en el consumo energético.
Ahora ya sabes cuánto consume una tira LED y que calcular su consumo es sencillo si dispones de la información adecuada. Esperamos que esto te permita seleccionar una fuente de alimentación apropiada y garantizar una instalación eficiente y segura.
Si buscas tecnología de iluminación eficiente y domótica para transformar tu hogar, negocio o empresa, en Demasled encontrarás las mejores opciones en tiras LED, bombillas de alta eficiencia y sistemas inteligentes.
Explora nuestro catálogo y haz que cada luz cuente.